

El gobierno bonaerense busca reconvertir el Instituto Biológico Tomás Perón, ubicado en el acceso a La Plata desde el norte, en un complejo de laboratorios y plantas de producción capaz de desarrollar 400 millones de comprimidos sólidos no estériles y medicamentos pediátricos, informó el Ministerio de Salud bonaerense.
El objetivo del Gobierno de Axel Kicillof quedó plasmado en un proyecto de ley que fue explicado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en el marco del Consejo Bonaerense Legislativo de Salud (Cobolesa).
La iniciativa impulsa la transformación del Instituto Biológico Tomás Perón hacia un polo productivo con altos estándares de calidad.
«La creación del Instituto Biológico como sociedad del Estado va a permitir garantizar estándares de calidad claros en la producción de medicamentos y vacunas. El objetivo es garantizar el cuidado de la población y la cobertura de, por ejemplo, medicamentos que hoy son huérfanos. El instituto va ser autofinanciado, lo que representa un ahorro fundamental para el Estado», destacó Kreplak a través de un comunicado de su cartera.
El proyecto contempla la construcción de un complejo de laboratorios y plantas de producción y apunta al desarrollo de 400 millones de comprimidos sólidos no estériles al año, y la producción de medicamentos como el antirretroviral pediátrico Abacavir, que hoy es un potencial «huérfano» en nuestro país.
El proyecto tomó estado parlamentario en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el pasado 21 de octubre y giró a la Comisión de Minería e Industria, donde será evaluado y sometido a votación.
Las comisiones de Legislación General, Presupuesto e Impuestos y Asuntos Constitucionales y Justicia le darán idéntico tratamiento, antes de seguir su curso hacia el recinto, donde será tratado en sesión.