La diputada electa del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) por la provincia de Buenos Aires Romina Del Plá consideró que los resultados obtenidos en las elecciones legislativas por ese espacio «fueron muy importantes» y celebró el ingreso de varios legisladores de la coalición al Congreso nacional, la Legislatura provincial y los Concejos Deliberantes.

«Los resultados de la izquierda fueron muy importantes, con más de un millón y medio de votos en el país y medio millón de votos en la provincia de Buenos Aires. Logramos dos diputados por la tercera sección y en siete distritos ingresamos con concejales», indicó Del Plá en declaraciones a Radio Provincia.

El FIT-U logró anoche el ingreso de Nicolás Del Caño y Romina Del Plá al Congreso nacional por la provincia de Buenos Aires; el de Myriam Bregman por CABA y de Alejandro Vilca por Jujuy.

Además, ingresaron Guillermo Kane y Graciela Calderón como diputados provinciales en Buenos Aires, Gabriel Solano y Alejandrina Barry, legisladores de la Ciudad y el ingreso de concejales en al menos siete distritos de la provincia de Buenos Aires: Lorena Pereira en Moreno, Flavia Tesone en Merlo, Juan Romero en La Matanza, Sandra Becerra en José C Paz, Norberto Pazos en Florencio Varela, Josefina Esteche en Morón, Daniel Heredia en Coronel Pringles.

«Frente a las crisis profundas como tenemos, figuras como (Javier) Milei y (José Luis) Espert fueron fogoneados por algunos medios de comunicación. Pero ambos representan colectoras de Juntos por el Cambio (JxC)», señaló en referencia a los referentes de los espacios libertarios que lograron ayer acceder también a bancas en el parlamento.

En ese sentido, Del Plá recordó que ambos «reivindican a la última dictadura militar, llevan genocidas en sus listas y tienen actitudes con las que incitan a sus seguidores a atacar a la izquierda».

Al referirse al discurso pronunciado anoche por el presidente Alberto Fernández, tras conocerse el resultado de los comicios, Del Plá interpretó que «el llamado al diálogo tiene que ver con que todos acompañen un ajuste».

«Eso es lo que implica el acuerdo con el FMI. Esa es la intención del gobierno que ha atravesado estas elecciones con menos fuerza», indicó.