Con más de 20 mil huéspedes, el complejo hotelero de Chapadmalal vivió la mejor temporada de los últimos tiempos. Además, de que la capacidad estuvo colmada en todo el verano, los turistas pudieron disfrutar de los hoteles renovados ya que a lo largo del invierno pasado, se realizaron obras para revitalizar las instalaciones.

Actualmente se encuentran habilitados los hoteles 1, 2, 5 y 9 y la proyección indica que se abrirán al menos dos más en el próximo verano.

Desde noviembre, la capacidad operativa del complejo se vio completa y hasta mediados de marzo pasaron 20.480 personas. El detalle indica que en noviembre hubo 4.267, en diciembre 4.971, en enero 4.563, en febrero 4.368 y en la primera quincena de marzo 2.311.

Un dato relevante surgido del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación es que gran parte de los turistas, visitaron por primera vez el complejo.

“El balance es sumamente positivo. Pudimos utilizar la totalidad de los hoteles que se encuentran abiertos, tres de ellos tienen mejoradas las condiciones y fue la primera temporada en la que los turistas pudieron disfrutar de las instalaciones”, dijo la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes, Inés Albergucci.

Además, consideró que el turismo social es “el reflejo de lo que ha sido el turismo en todo el país”. “Fue una temporada histórica y eso también se visualizó en Chapadmalal”, apuntó.

Parte del éxito que tuvo la temporada se debió a a inversión realizada el año pasado que permitió revitalizar los hoteles con obras que no se hacían desde hacía varias décadas.

“El pedido que nos ha hecho nuestro ministro, Matías Lammens, de poner en valor las políticas de turismo social, lo hemos podido hacer en esta temporada y lo seguiremos haciendo en la próxima”, afirmó Albergucci.

El costo por noche por persona es de $1.200 para los hoteles de categoría A, en tanto que para los de categoría B es de $900, y el ingreso al complejo se realiza los martes y la salida los lunes, por lo que la estadía es de seis noches.

A los huéspedes se les brinda desayuno, almuerzo y cena (bebidas no incluidas), y también se les da las sábanas y toallas.

La familias tienen acceso al mar, a clases de surf, espectáculos, teatro, actividades recreativas, visitas guiadas, el museo de Eva Perón y diferentes deportes.

Además hay metegol, tenis de mesa (ping pong) y juegos de plaza; una unidad de servicio médico que funciona las 24 horas, y locales comerciales y de servicios, tales como peluquería, panadería y cafetería, entre otros.

Las personas deben ingresar a la pagina www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/social para inscribirse.