San Lorenzo vs. Arsenal

San Lorenzo comenzará este sábado una temporada en la que aspira a retomar el protagonismo cuando reciba a Arsenal en el Nuevo Gasómetro por la Liga Profesional de Fútbol (LPF), una de las cuatro competencias que afrontará en 2023.

El equipo de Rubén Darío Insúa se pondrá en marcha desde las 17 ante su público, bajo arbitraje de Fernando Echenique y transmisión ESPN Premium.

Desde su llegada a mediados de 2022, el entrenador rescató al equipo de una situación incómoda en la tabla de los promedios, lo clasificó para la Copa Sudamericana y trazó como objetivo pelear por un título a partir del nuevo año.

Con esa idea iniciará su participación en la LPF, ya sin algunos jugadores de experiencia (Sebastián Torrico, Néstor Ortigoza, Cristian Zapata y Juan Ignacio Méndez) pero con otros que llegaron en compensación (Facundo Altamirano, Axel Ibacache, Rafael Pérez y Carlos «La Roca» Sánchez).

Arsenal es uno de los equipos más modestos de la Liga y tendrá como misión evitar el descenso a final de año (dos por promedio y el restante por tabla anual). Sin contar a Belgrano e Instituto, ascendidos el año pasado, posee el peor coeficiente de puntos, a siete de diferencia del rival más próximo (Platense).

Tras la salida de Leonardo Madelón se hizo cargo de su dirección técnica Carlos «Moncho» Ruiz (51 años), ex futbolista del club entre 1993 y 2008, partícipe en la consagración de la Copa Sudamericana 2007.

San Lorenzo y Arsenal jugaron 32 veces por Liga en Primera División, con saldo de 14 victorias, 9 empates y 9 derrotas para el club de Boedo.

Estudiantes (LP) vs. Tigre

Estudiantes de La Plata, con el debut del entrenador Abel Balbo, será local ante el siempre peligroso Tigre, que continúa al mando de Diego Martínez, en un atractivo encuentro por la primera fecha de la LPF.

El partido se desarrollará en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi de La Plata, desde las 19:15, con el arbitraje de Fernando Espinoza y el VAR a cargo de Jorge Baliño. El canal TNT Sports tendrá a cargo su transmisión.

Estudiantes y Tigre lograron la clasificación para la Copa Sudamericana 2023, aunque la expectativa del equipo platense era más alta y buscó, sin lograrlo, el pase a una nueva Copa Libertadores.

El «Pincha» jugó la Libertadores 2022 y fue eliminado en cuartos de final por Athletico Paranaense de Brasil, y en la LPF fue 18vo. Inició el año con Ricardo Zielinski, luego reemplazado por Pablo Quatrocchi y antes de fin de año firmó con Abel Balbo para todo 2023.

El excentrodelantero, de 56 años, viene de conducir a Central Córdoba de Santiago del Estero al que colocó en la 16ta. posición en la Liga con 27 puntos, fruto de 10 victorias, 13 derrotas y cuatro empates.

Tigre inició mal la temporada pasada pero el equipo de Martínez tuvo un gran repunte (estuvo 11 fechas invicto), en gran parte gracias a los goles de Mateo Retegui (19), quien continúa en el «Matador» al igual que Facundo Colidio.

En el historial jugaron 76 veces con ventaja de Estudiantes de 41 triunfos contra 21 y 14 empates.

Talleres (C) vs. Independiente

Independiente, con la llegada de 11 refuerzos, debutará frente a un duro rival como Talleres de Córdoba.

El partido comenzará a las 19.15 en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, con transmisión de ESPN Premium y arbitraje de Hernán Mastrángelo.

Independiente cambió su dirigencia, el entrenador -ya no está Julio César Falcioni y en el banco se sentará Leandro Stillitano- y el grueso de su plantel con el arribo de 11 nombres, algunos importantes como Rodrigo Rey y Damián Pérez, y otros más desconocidos para el ámbito local.

Por su lado, Talleres comenzará la Liga Profesional con la idea, al igual que su rival de turno, de hacer una campaña que le permita regresar al plano internacional en el próximo año después de un muy mal 2022 a nivel local y con clasificación a cuartos en la Libertadores.

Central Cba (SdE) vs. River Plate

River Plate iniciará oficialmente la era post Marcelo Gallardo, comandada por otro hijo de la casa como Martín Demichelis, cuando visite a Central Córdoba de Santiago del Estero.

El encuentro se desarrollará desde las 21:30 en el Estadio Único Madre de Ciudades, que estará repleto y con la presencia de 8.000 «neutrales», un eufemismo para definir a los hinchas de River. Facundo Tello será el árbitro, Darío Herrera estará a cargo del VAR y la transmisión será de TNT Sports.

Llegó la hora del estreno oficial de Demichelis, pasaron los amistosos ante La Calera de Chile (0-0) en San Luis, Monterrey de México (1-0), Millonarios de Colombia (2-0) y Vasco da Gama de Brasil (3-0), en Estados Unidos, y Racing de Uruguay (3-1), en el River Camp.

Demichelis, de 42 años, llega con su impronta y manejando al plantel más importante en calidad y cantidad de la la LPF. Asoma como un entrenador exigente que no resignará protagonismo con su equipo, con firmeza y disciplina, dejando un poco de lado la salida prolija desde el fondo como marca registrada.

Al plantel «millonario» se le sumaron Matías Kranevitter (sufrió una grave lesión ante La Calera y aún no está recuperado), el regreso desde Brasil de Nacho Fernández, Enzo Díaz de Talleres y se espera que la semana próxima llegue el venezolano Salomón Rondón, quien viene del Everton inglés.

En Central Córdoba también habrá un debut en el banco de suplentes y será el del entrenador Leonardo Madelón, quien reemplazó a Abel Balbo, hoy técnico de Estudiantes de La Plata.

El «Ferroviario» tiene muy claro el objetivo y es sumar puntos para engrosar el promedio en la tabla que definirán los descensos. Inicia la temporada con 1,164 y supera a Sarmiento, Platense y Arsenal y depende de los que suceda con los cordobeses ascendidos, Belgrano e Instituto.

En la historia jugaron cuatro veces y en todas ganó River: dos de ellas en Nuñez y dos en Santiago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *