La 95ª entrega de los Premios Oscar, la ceremonia más importante del cine a nivel mundial, finalmente llega este domingo.
La transmisión en vivo desde el Dolby Theatre de Los Ángeles irá por el canal TNT y por la plataforma de streaming HBO Max. Comenzará a las 17 hora local en Estados Unidos, lo que equivale a las 21 en Argentina, donde se podrá ver la alfombra roja con los mejores looks de los invitados. La premiación comenzará a las 22.
En la categoría Mejor Película Internacional, Argentina cuenta con una nominada: la película “Argentina, 1985”, centrada en el juicio a las Juntas Militares, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani.
“Argentina, 1985” compite con otras cuatro películas internacionales de gran calidad. La favorita en esta categoría es la alemana “Sin novedad en el frente”, que también está nominada a Mejor Película y cuenta con un total de 9 nominaciones. La belga “Close”, la polaca “EO” y la irlandesa “The Quiet Girl” son las otras películas que compiten en esta categoría.
Entre los diez films nominados a mejor película, destaca como favorita “Todo en todas partes al mismo tiempo”, dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, algo que llama la atención al no ser un drama, género que suele imponerse. En este caso la historia se centra en una mujer que tiene una lavandería y descubre que tiene que salvar el “multiverso”.
“Los Fabelman”, dirigida por Steven Spielberg aparece como otra película de peso en las nominaciones, en una drama familiar que funciona como una suerte de autobiografía del director.
“Los espíritus de la isla”, “Avatar: El sentido del agua”, “Elvis”, “Tár”, “Top Gun: Maverick”, “El triángulo de la tristeza” y “Ellas hablan” también buscan el premio mayor.
Todas las nominaciones
- Mejor película: “Avatar: El camino del agua”, “Ellas hablan”, “Elvis”, “El triángulo de la tristeza”, “Los espíritus de la isla”, “Los Fabelman”, “Sin novedad en el frente”, “Tár”, “Todo en todas partes al mismo tiempo”, “Top Gun: Maverick”.
- Mejor dirección: Daniel Kwan y Daniel Scheinert (“Todo en todas partes al mismo tiempo”), Martin McDonagh (“Los espíritus de la isla”), Ruben Östlund (“El triángulo de la tristeza”), Steven Spielberg (“Los Fabelman”), Todd Field (“Tár”).
- Mejor actor: Austin Butler (“Elvis”), Bill Nighy (“Living”), Brendan Fraser (“La ballena”), Colin Farrell (“Los espíritus de la isla”), Paul Mescal (“Aftersun”).
- Mejor actriz: Ana de Armas (“Rubia”), Andrea Riseborough (“To Leslie”), Cate Blanchett (“Tár”), Michelle Williams (“Los Fabelman”), Michelle Yeoh (“Todo en todas partes al mismo tiempo”).
- Mejor actor de reparto: Barry Keoghan (“Los espíritus de la isla”), Brendan Gleeson (“Los espíritus de la isla”), Brian Tyree Henry (“Causeway”), Judd Hirsch (“Los Fabelman”), Ke Huy Quan (“Todo en todas partes al mismo tiempo”).
- Mejor actriz de reparto: Angela Bassett (“Pantera Negra: Wakanda por siempre”), Hong Chau (“La ballena”), Jamie Lee Curtis (“Todo en todas partes al mismo tiempo”), Kerry Condon (“Los espíritus de la isla”), Stephanie Hsu (“Todo en todas partes al mismo tiempo”).
- Mejor guion original: “El triángulo de la tristeza”, “Los espíritus de la isla”, “Los Fabelman”, “Tár”, “Todo en todas partes al mismo tiempo.
- Mejor guion adaptado: “Ellas hablan”, “Glass Onion: Un misterio de Knives Out”, “Living”, “Sin novedad en el frente”, “Top Gun: Maverick”.
- Mejor fotografía: “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, “Elvis”, “Imperio de luz”, “Sin novedad en el frente”, “Tár”.
- Mejor edición: “Elvis”, “Los espíritus de la isla”, “Tár”, “Todo en todas partes al mismo tiempo”, “Top Gun: Maverick”.
- Mejor diseño de producción: “Avatar: El camino del agua”, “Babylon”, “Elvis”, “Los Fabelman”, “Sin novedad en el frente”.
- Mejor diseño de vestuario: “Babylon”, “Elvis”, “La Sra. Harris va a París”, “Pantera Negra: Wakanda por siempre”, “Todo en todas partes al mismo tiempo”.
- Mejor maquillaje y peinado: “Elvis”, “La ballena”, “Sin novedad en el frente”, “The Batman”, “Todo en todas partes al mismo tiempo”.
- Mejores efectos visuales: “Avatar: El camino del agua”, “Pantera Negra: Wakanda por siempre”, “Sin novedad en el frente”, “The Batman”, “Top Gun: Maverick”.
- Mejor sonido: “Avatar: El camino del agua”, “Elvis”, “Sin novedad en el frente”, “The Batman”, “Top Gun: Maverick”.
- Mejor banda sonora: Carter Burwell por “Los espíritus de la isla”, John Williams por “Los Fabelman”, Justin Hurwitz por “Babylon”, Son Lux por “Todo en todas partes al mismo tiempo”, Volker Bertelmann por “Sin novedad en el frente”.
- Mejor canción original: Chandrabose y M.M. Keeravaani por “Naatu Naatu” (“RRR”), Diane Warren por “Applause” (“Tell It Like a Woman”), Lady Gaga y BloodPop por “Hold My Hand” (“Top Gun: Maverick”), Rihanna, Tems, Ryan Coogler y Ludwig Göransson por “Lift Me Up” (Pantera Negra: Wakanda por siempre”); Ryan Lott, David Byrne y Mitski por “This Is A Life” (“Todo en todas partes al mismo tiempo”).
- Mejor película internacional: “Argentina, 1985” (Argentina), “Cerca” (Bélgica), “EO” (Polonia), “Sin novedad en el frente” (Alemania), “The Quiet Girl” (Irlanda).
- Mejor película animada: “Gato con botas: El último deseo”, “Marcel the Shell with Shoes On”, “Monstruo del mar”, “Pinocho de Guillermo del Toro”, “Red”.
- Mejor documental: “A House Made of Splinters”, “All That Breathes”, “All the Beauty and the Bloodshed”, “Navalny”, “Volcanes: La tragedia de Katia y Maurice Krafft”.
- Mejor cortometraje: “An Irish Goodbye”, “Ivalu”, “Le Pupille”, “Night Ride”, “The Red Suitcase”.
- Mejor cortometraje animado: “An Ostrich Told Me the World is Fake and I Think I Believe it”, “Ice Merchants”, “My Year of Dicks”, “The Boy, The Mole, The Fox and The Horse”, “The Flying Sailor”.
- Mejor cortometraje documental: “Haulout”, “How Do You Measure a Year?”, “Stranger at the Gate”, “The Elephant Whispers”, “The Martha Mitchell Effect”.