Barracas Central vs Boca

Boca Juniors, que transitó una semana agitada tras el despido de su DT Hugo Ibarra, la negativa del rosarino Gerardo Martino a sucederlo y la confirmación de Mariano Herrón como entrenador interino, visitará este sábado a Barracas Central por la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), con la misión de recuperarse luego de dos derrotas consecutivas.

El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio Claudio «Chiqui» Tapia, de Barracas Central, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por la señal ESPN Premium.

Si bien Boca es el actual campeón del fútbol argentino, su magra campaña en el torneo actual, con apenas 11 puntos y dos derrotas en fila, ante Banfield (1-0) e Instituto de Córdoba (3-2), aceleraron los tiempos y el «Negro» Ibarra fue despedido 15 días después de haber ganado la Supercopa Argentina.

Su rival, dirigido por Rodolfo De Paoli, sumó 8 puntos y acumula tres encuentros sin ganar, con una derrota ante Newell’s y dos empates, frente a Independiente y Atlético Tucumán, pero es consciente de que es el momento ideal para asestarle un nuevo golpe a Boca.

En cuanto al historial, jugaron cinco veces y en todas ganó Boca, la última el 19 de junio del año pasado cuando se impuso como visitante en la cancha de All Boys por 3-1 con goles de Villa, «Pol» Fernández y el santiagueño Exequiel Zeballos.

San Lorenzo vs Independiente

San Lorenzo, gran protagonista en la LPF, recibirá al alicaído Independiente, que acumula siete paridos sin ganar, en un clásico válido por la novena fecha.

El encuentro se jugará a partir de las 19 en el estadio Pedro Bidegain, de San Lorenzo, será arbitrado por Leandro Rey Hilfer y televisado por TNT Sports.

El «Ciclón» acumuló 16 puntos con una campaña muy buena de cinco triunfos, un empate en el clásico con Huracán y dos derrotas, la última en Rosario ante «Ñuls» (1-0) que lo bajó de la punta, en poder de River.

El «Rojo» es la contracara con apenas una victoria en la primera fecha en Córdoba ante Talleres (1-0) y luego sobrevinieron dos derrotas y cinco empates, resultados que acabaron con el ciclo del DT Leandro Stillitano, reemplazado por Pedro Monzón en forma interina, aunque también podría seguir en el cargo si cumple una campaña positiva.

El historial del clásico es de 196 partidos y favorece a Independiente con 74 triunfos contra 68 de San Lorenzo, mientras que empataron en 54 ocasiones.

De todas maneras, la última victoria de Independiente en el Bajo Flores fue por 2-1 el 18 de octubre de 2014 por la fecha 12 del torneo Transición. Luego se registraron dos empates y un triunfo de San Lorenzo.

Racing vs Huracán

Racing Club, que logró 12 de los últimos 15 puntos que disputó, será local ante Huracán, que acumuló cuatro presentaciones sin triunfos, con la necesidad de ganar para acercarse a la punta.

El encuentro se jugará en el estadio Presidente Perón, en la ciudad de Avellaneda, desde las 21:30, televisado por ESPN y con el arbitraje del neuquino Darío Herrera.

Tanto la «Academia», que está expectante con 14 puntos, como el «Globo», que sumó 12 unidades, afrontarán el partido con su máximo potencial pero también con la mente en los estrenos coperos.

Racing debutará en la Libertadores el próximo miércoles visitando a Ñublense de Chile y Huracán lo hará en la Sudamericana como local contra Guaraní de Paraguay, al día siguiente.

En cuanto a la realidad de ambos en la LPF, la de Racing asoma como mucho más favorable con cuatro triunfos en las pasadas cinco fechas.

Huracán tuvo un promisorio inicio pero en las pasadas cuatro fechas solo reunió dos unidades con dos empates y dos derrotas.

En el historial jugaron en 159 ocasiones con ventaja de Racing de 77 triunfos contra 36 de el «Globo» y 46 empates.

Tigre vs Lanús

Tigre, que sufrió tres derrotas seguidas, será local ante Lanús, que atraviesa una serie negativa de cuatro presentaciones sin ganar.

El partido se jugará en el estadio José Dellagiovanna, en la localidad bonaerense de Victoria, desde las 21:30, con televisación de TNT Sports, el arbitraje de Hernán Mastrangelo y el VAR a cargo de Silvio Trucco.

Mala coyuntura de Tigre (8 puntos), que contará con su goleador Mateo Retegui, de auspicioso debut en el seleccionado de Italia, con dos goles en dos partidos, ante Inglaterra y Malta.

El equipo dirigido por Diego Martínez, un entrenador que está en la consideración de Boca para reemplazar a Hugo Ibarra, lleva tres derrotas y sin haber marcado goles, y el jueves próximo debutará como local en la Copa Sudamericana ante el poderoso San Pablo brasileño.

Lanús (14), con Frank Kudelka como DT, comenzó la LPF con cuatro triunfos seguidos y era líder, pero ingreso en un cono de sombras y hace cuatro cotejos (dos empates y dos reveses) que no vence.

En el historial jugaron en 74 ocasiones con ventaja de Lanús de 34 triunfos contra 20 de el «Matador» de Victoria y 20 igualdades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *