The Strongest 3-Rives 1

River Plate perdió este martes ante The Strongest de Bolivia por 3 a 1 en la altura de La Paz, en un debut errático en el grupo D de la nueva edición de la Copa Libertadores.

El goleador argentino Enrique Triverio, en dos ocasiones, y el uruguayo Gonzalo Castillo convirtieron para The Strongest en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3650 metros sobre el nivel del mar, que estuvo colmado de espectadores, mientras Lucas Beltrán descontó para los dirigidos por Martín Demichelis.

River, en el primer partido por Copa Libertadores sin Marcelo Gallardo como entrenador, pagó muy caro dos errores en la primera parte, donde hasta los 20 minutos se plantó en campo rival como si estuviese en el Monumental, y manejó las acciones aunque le faltó contundencia en ataque.

Un cabezazo del chileno Paulo Díaz, al minuto de juego, fue desviado de manera magistral por el arquero Guillermo Viscarra. En la siguiente jugada, Viscarra desvió al córner el remate de Rodrigo Aliendro.

Demichelis dispuso algunos cambios en la formación y se decantó por aquellos que mejor podían soportar los efectos de la altura. Aún sin Nicolás De La Cruz, por lesión, e Ignacio Fernández, quien ingresó en el segundo tiempo, River desplegó buen juego.

The Strongest salió de a poco de la presión y capitalizó las fallas del equipo de Demichelis, con Triverio como su jugador más desequilibrante.

El ex Racing y Huracán puso en ventaja al local por la vía penal, tras la infracción que recibió por parte de Franco Armani. El arquero del seleccionado argentino calculó mal, salió lejos del área chica y tocó a Triverio en el camino. De ahí en más, todo cambió para River.

El segundo de The Strongest se gestó con el pase corto de Paulo Díaz en su salida con la pelota. El puntero de la liga boliviana robó la pelota a través de Jaime Arrascaita, Michael Ortega la dejó pasar para Triverio, quien definió de primera.

Los goles hicieron mella en un River que perdió la compostura y sintió el rigor de The Strongest con dos llegadas más que fueron desviadas por Armani ante Luciano Ursino y el juvenil Jeyson Chura.

River, que jugó con la camiseta roja alternativa inspirada en el equipo campeón de 1986, fue por el descuento en el inicio del segundo tiempo, pero Viscarra volvió a lucirse al minuto ante un remate de Agustín Palavecino.

La respuesta de The Strongest no se hizo esperar con el gol de Castillo, de cabeza, tras el pase de Arrascaita que evidenció problemas en la marca «millonaria».

El ingreso de Nacho Fernández le dio oxígeno a River que se animó con los intentos de Palavecino y Pablo Solari. En ambos, Viscarra se impuso con dos atajadas, pero no pudo ante Beltrán poco después. Al delantero de River le cometió infracción Carlos Roca en el área y marcó el descuento de penal.

Mientras River recuperaba claridad en el juego con Nacho, The Strongest estuvo a punto de ampliar la ventaja con la definición de Triverio que Andrés Herrera sacó sobre la línea.

Ya con los ingresos de Salomón Rondón, quien no llegó a conectar de cabeza la pelota de cara al arco en su primera intervención, y Miguel Borja, River buscó hasta el final, pero sin éxito.

El club de Núñez no gana en la altura de La Paz desde 1970 (2-0 vs. Universitario) y acumula cuatro derrotas y dos empates desde entonces.

River buscará reponerse el 19 de abril cuando reciba a Sporting Cristal de Perú por la segunda fecha de la compleja zona que también comparte con Fluminense de Brasil.

Argentinos 1- Independiente del Valle 0

Argentinos Juniors venció a Independiente del Valle, de Ecuador, por 1 a 0 en un partido disputado en La Paternal, correspondiente a la primera fecha del grupo E de la Copa Libertadores 2023.

El gol de los dirigidos por Gabriel Milito, lo convirtió el uruguayo Javier Cabrera, y el local tuvo la oportunidad de aumentar, pero el arquero visitante Wellington Ramírez le contuvo un penal a Gabriel Avalos.

Argentinos sufrió en el primer tiempo el ritmo y el manejo de la pelota de los ecuatorianos, ganadores de la Sudamericana 2022 y de la Recopa Conmebol 2023, pero en la segunda etapa se repuso y marcó diferencias.

En virtud del conocimiento que ambos entrenadores se tenían, ya que Martín Anselmi integró el cuerpo técnico de Gabriel Milito, cuando este dirigió a Independiente de Avellaneda, es que el entrenador del Gigante del Valle de los Chillos modificó su esquema colocando línea de cuatro en el fondo y cambió nombres en el mediocampo.

El equipo ecuatoriano exhibió su poderío desde un principio, cuando lo hizo revolcar tres veces a Federico Lanzillota en los primeros cinco minutos. Los negriazules llegaban con sus volantes y sus carrileros.

La dinámica de los ecuatorianos era un verdadero problema para Argentinos, al que le costaba recuperar la pelota, tenerla y poder distribuirla mostrando su buen pie. Pero la presión de los visitantes era grande y el argentino Richard Schunke arrimó peligro con un cabezazo preciso, mientras Milito expresaba su enojo porque su equipo no se hacía protagonista.

Recién a partir del minuto 30 se dieron las primeras llegadas de Argentinos Juniors con tiros desde larga distancia a través de Javier Cabrera y Fabricio Domínguez. Y así el Bicho descubrió que el sector más débil de los ecuatorianos era su derecha y por ahí comenzaron a marcar diferencias.

A los 45, Gastón Verón bajó un despeje de un compañero y habilitó, con un pase al vacío, a Cabrera que desbordó y metió un centro al área chica, que Gabriel Avalos envió al fondo del arco, pero que el árbitro peruano Diego Haro chequeó en el VAR y lo anuló por off side del centrodelantero de la Selección de Paraguay.

En el inicio del segundo tiempo, Argentinos se hizo fuerte en el medio, recuperó la pelota sobre la izquierda la movió al medio con una gran cantidad de pases hasta que Fabricio Domínguez probó al arquero Moisés Ramírez con un remate potente y el rebote lo capturó Cabrera para darle el primer gol a los locales.

Un minuto después, el arquero visitante se lució tapándole un remate a quemarropa a Avalos que hubiera significado el segundo tanto para los de La Paternal. El ala derecha de los ecuatorianos era zona franca para los dirigidos por Milito que decidió armar un tridente con Cabrera-Domínguez y Verón para que se aprovecharan de las falencias de los visitantes.

Argentinos se apoderó del segundo tiempo, luego de haber cedido la primera etapa, e hizo flaquear a los ecuatorianos que debieron hacer debutar al goleador boliviano Marcelo Moreno Martins, que tenía apenas un entrenamiento con sus compañeros.

El Bicho tuvo una oportunidad dorada cuando a los 32 minutos Cabrera lanzó un centro que pegó en la mano de Schunke y el árbitro cobró penal. El encargado de ejecutarlo fue Avalos, pero el arquero Ramírez se lució atajándolo.

El guardameta mostró sus medallas como atajador de penales, ya que fue clave para que Independiente del Valle ganara la Sudamericana 2022 y al Recopa 2023. A pesar del penal marrado, Avalos fue importante por su trabajo pivoteando y “fajándose” con los defensores, pero además en el minuto 46 metió una corrida de 50 metros y cuando definió el palo le negó un merecido tanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *