Central Córdoba 0-Godoy Cruz 2
Godoy Cruz de Mendoza se impuso este sábado en su visita a Central Córdoba de Santiago del Estero por 2 a 0 y prolongó su invicto con el DT interino Daniel Oldrá, quien tomó el cargo hace tres partidos tras el despido de Diego Flores.
El delantero Tadeo Allende (9m.ST) y el uruguayo Ramón Fernández (42m.ST) determinaron el triunfo en el Estadio Único Madre de Ciudades, escenario inaugural del Mundial Sub 20 el próximo 20 de mayo.
El «Gato» Oldrá, una figura histórica del «Tomba» mendocino, volvió a sumar tres puntos luego de aclarar la fecha pasada que no tiene ambiciones de seguir en el cargo más allá del tiempo que le lleve a la dirigencia contratar un nuevo entrenador.
Mientras eso sucede, sumó el segundo triunfo un tres partidos y recuperó al equipo en la tabla de posiciones, donde Godoy Cruz ahora se ubica octavo con 20 unidades.
Central Córdoba sufrió su segunda caída en fila y no pudo escaparse de Sarmiento de Junín -ubicado en zona de descenso-, al que aventaja por sólo tres puntos en la tabla de los promedios.


Belgrano 1-Newell’s 0
Belgrano de Córdoba le ganó a Newell’s Old Boys de Rosario 1 a 0 de local, con un impresionante gol de su capitán Pablo Vegetti, y se convirtió en escolta del líder River Plate junto a San Lorenzo.
El centrodelantero protagonizó la gran acción de la noche en Barrio Alberdi a los 41 minutos cuando marcó con una volea cruzada dentro del área, después de que la pelota se le elevara con un control de pecho.
El «Tanque» consiguió su octavo tanto e igualó a los dos máximos anotadores del torneo argentino: Mateo Retegui (Tigre) y Leandro Díaz (Lanús).
Belgrano encadenó su cuarta victoria consecutiva, sumó 24 unidades y quedó a seis de River, que este domingo será local de Independiente en el clásico de la fecha.
Newell’s, que venía de golear por la Copa Sudamericana a Blooming de Bolivia (3-0), sufrió su cuarta derrota de visitante, un déficit que había corregido en su salida anterior ante Racing Club (1-0).
El «Pirata» confirmó su fortaleza en el estadio Carlos Villagra, al que retornó tras su ascenso a Primera en su anterior presentación en Córdoba frente a Huracán (2-0).
Antes del golazo que definió el partido, el equipo de Guillermo Farré, quien terminó dirigiendo el partido desde la platea por su expulsión, se acercó al gol con intervenciones de Ulises Sánchez y Alejandro Rébola.
Durante el primer tiempo marcó clara superioridad ante un Newell’s de escasa reacción, al que no le funcionó la línea defensiva de tres hombres que dispuso Gabriel Heinze.
En el segundo, el «Gringo» colocó al mediocampista Marcos Portillo por un zaguero (Guillermo Ortíz) y el equipo mejoró su funcionamiento, al punto de ponerse a tiro de la igualidad con un disparo de Jorge Recalde que rozó el palo derecho de Nahuel Losada (30m.).
Sin embargo, Belgrano, ya sin el volumen de juego del primer tiempo, pudo trabajar el partido hasta el final y celebrar un nuevo triunfo que lo pone como protagonista en la pelea por la vanguardia.
El «Celeste» visitará el domingo próximo a Independiente en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y Newell’s, un día antes, será local de Argentinos Juniors.


Arsenal 2-Unión 1
Arsenal consiguió un agónico triunfo de local ante Unión por 2 a 1 en un partido directo de la pelea por evitar el descenso.
El delantero colombiano perteneciente a River Flabian Londoño decretó el triunfo a los 94 minutos con un impactante remate y tras su festejo con camiseta en mano sumó la segunda amarilla que determinó su expulsión.
El equipo de Sarandí revirtió así el marcador después de la ventaja conseguida por el colombiano Brayan Castrillón (4m.ST) y el empate transitorio de Santiago Toloza (8m.ST).
El resultado no le alcanzó a Arsenal para salir del último puesto de los promedios y sí hundió a Unión en el fondo de las posiciones de la LPF, por lo que ambos perderían hoy la categoría.
Unión exhibe una actualidad preocupante: ya suma siete partidos sin triunfos en este certamen y 17 sin ganar de visitante. La de este sábado fue la primera derrota del nuevo DT Sebastián Méndez, que lleva dos partidos.
El juego fue entretenido en el primer tiempo, con los dos equipos, buscando el arco rival, a pesar de sus limitaciones, tratando de llegar con animo y empuje, con mucha garra. Por el lado de Arsenal se destacó el trabajo del enganche Toloza y del volante central ex River Felipe Peña Biafore.
En los dirigidos por Méndez, el control de la pelota pasaba por Imanol Machuca y en menor parte por Luciano Aued, con intervenciones de Daniel Juárez.
En el segundo tiempo, la visita rompió el marcador con el ingresado colombiano Brayan Castrillón, que facturó a los 3 minutos luego de una pared entre Juárez y Corvalán.
Arsenal absorbió rápidamente el golpe, ya que a los siete minutos, Leal y Brochero combinaron en el borde del área rival y Toloza definió de derecha y por arriba, sobre el segundo palo de Moyano.
A los 94 minutos, Londoño controló una pelota al borde del área, giró y sacó un gran derechazo que superó la estirada de Moyano y desató un enorme desahogo en Sarandí.
El colombiano marcó así su primer gol en Arsenal y en Primera División y comenzó a mostrar la capacidad anotadora que impresionó en las divisiones inferiores del «Millonario».


Lanús 2-Sarmiento 1
Lanús superó a Sarmiento de Junín por 2-1 como local y continúa en la zona alta de la LPF.
Los goles del «Granate» fueron conseguidos por Leandro Díaz (28m. y 45.PT), primero de penal y luego de un rebote entregado por el arquero Sebastián Meza, tras otra pena máxima.
El equipo de Junín llegó al descuento a través del veterano Lisandro López (23m.ST).
Lanús suma ahora 22 puntos, mientras que Sarmiento, con 15, continúa hundido en el descenso.
El conjunto local propuso desde la posesión activa, con buena movilidad de la pelota desde los pies del uruguayo Luciano Boggio pero sufrió en los minutos iniciales con un remate de Gabriel Díaz, que dio en el travesaño, aunque encontró un regalo de Franco Sbuttoni, que controló mal y cometió un penal infantil sobre Franco Troyanski.
Desde ese momento, con el gol de Leandro Díaz, ex-Sarmiento, el partido se hizo mucho más sencillo para Lanús y Sarmiento sólo mostró impotencia desde la falta de contacto con la pelota.
Lanús logró ensanchar a su rival, con línea de cinco defensores, y le sacó provecho a las subidas de Lautaro Acosta, a quien Manuel Mónaco le hizo el segundo penal, y Leandro Díaz cambió por gol, con sufrimiento tras ser atajado por Sebastián Meza, con un rebote corto.
Sarmiento cambió de esquema y nombres, presentó una idea más ofensiva y con un mediocampo con cuatro volantes. En ese contexto, Lucas Melano, tirado por la derecha de la zona media, consiguió la expulsión de José Canale y más tarde apareció el gol de Lisandro López para ponerle suspenso.
Sin embargo, el resto transcurrió entre jugadas poco trascendentes y el «Grana», que sufrió solamente en una cuando Javier Toledo remató al palo, se llevó un triunfo importante.