El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, convocó a los jóvenes a construir una «Argentina contra el bullying» y a «cortar con los discursos de odio», luego de haber sido blanco de expresiones «descalificantes» por parte del periodista Gabriel Levinas, quien aseguró que «la sociedad no estaba preparada para tener un candidato a presidente tartamudo».

Debido a sus manifestaciones, en un programa de TN, Levinas recibió numerosos repudios, incluso de la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT), que calificó los dichos como «discriminatorios y peyorativos», y de personas que tienen familiares con problemas de habla.

«Para construir una sociedad inclusiva hay que cortar con los discursos de odio», sostuvo hoy De Pedro en Twitter tras visitar la ciudad bonaerense de Ensenada, donde al entregar 600 netbooks a estudiantes del último año secundario consultó entre los presentes si alguien más sufría de una disfluencia en el habla.

«Yo tengo una disfluencia en el habla. ¿Hay alguien acá que tenga tartamudez?», preguntó De Pedro, y varias manos se alzaron entre los cientos de jóvenes presentes, como puede verse en el video que él mismo compartió en sus redes sociales.

«Ahí hay uno, dos, una chica por allá», contó distendido De Pedro, y exclamó: «Argentina contra el bullying».

Aseguró que el Gobierno trabajará «para hacer una sociedad mejor, para aceptarnos como somos» y para que haya «líderes positivos que corten con la situación de bullying».

«Vamos a cortar con una sociedad con discursos de odio, acusándonos, para construir una sociedad mejor, una sociedad justa, libre, soberana e inclusive para todos y todas», expresó.

Junto al intendente de Ensenada, Mario Secco, y el Director General de Educación y Cultura bonaerense, Alberto Sileoni, De Pedro ratificó su compromiso con la construcción de «una Argentina más justa e inclusiva».

De Pedro destacó que «entendemos que la felicidad de un joven pasa por tener una comunidad que le dé contención, amor y le permita soñar un futuro».

«Gracias, Mario (Secco) por brindarles a los chicos distintas herramientas y contención. No tengo dudas de que esta generación va a ser mejor que nosotros», se esperanzó.

Secco, también dirigiéndose a los estudiantes, aseguró que «invertimos porque queremos que ustedes sean mucho mejor que nosotros. El futuro está en ustedes, y esta posibilidad que surge mediante las políticas del gobierno provincial les permitirá seguir formándose y divertirse».

En línea con lo expuesto por De Pedro, se multiplicaron las muestras de apoyo al ministro y de repudio de referentes del FdT a las expresiones que consideraron «descalificantes» y «de odio» vertidas por Levinas.

El columnista y conductor de Radio Mitre afirmó en TN que «si vas a poner una persona que es tartamuda como candidato a Presidente, sabés que en la Argentina va a fallar, porque la sociedad no está preparada para eso».

La Asociación Argentina de Tartamudez (AAT) dijo en un comunicado que «una vez más nos encontramos en la necesidad de repudiar comentarios de carácter discriminatorio y peyorativo, frente al desconocimiento absoluto de la temática».

«Este tipo de aseveraciones no hacen más que dañar a las personas que tartamudean», lamentó.

Para la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, «lo que dice Levinas no es solo discriminación», sino también «violencia política para tratar de sacar de la cancha a un adversario».

La funcionaria señaló por Radio 10 que «es lo que intenta la ultraderecha» que pone al adversario «no como alguien con quien hay que discutir política, sino con alguien que directamente no puede existir o ser».

«No es casual que ataquen a los dirigentes de determinados espacios políticos. La sociedad argentina es mucho mejor que Levinas, no hay dudas sobre eso», añadió.

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, sostuvo que «la expresión de Levinas no es solamente contra la tartamudez, sino contra ‘Wado’ porque es tartamudo».

«No solo es descalificante ante una problemática que puede tener cualquiera sino la imposibilidad de ser elegido por eso», afirmó Rossi hoy en C5N.

Rossi criticó que se esté asistiendo a «discursos fuertemente descalificantes sostenidos por un odio que discrimina fuertemente» y reflexionó que «acá se mezclan dos cosas: la problemática y la potencialidad que puede tener ‘Wado’ como candidato».

«En democracia se busca diferenciarse a partir de las ideas pero la derecha nunca hace eso. Busca los lugares comunes y las ideas que expresa la derecha son horribles. Claramente hay una combinación de hechos, y un discurso violento y estigmatizante», afirmó Rossi.

El dirigente social y precandidato presidencial en el FdT Juan Grabois dijo en redes que cuando «la deshumanización se naturaliza, la sociedad corre peligro».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *