Blooming 2-Newell’s 3
Newell’s Old Boys dio este miércoles un paso clave para clasificarse en el Grupo E de la Copa Sudamericana a los octavos de final al vencer como visitante a Blooming, de Bolivia, en Santa Cruz de la Sierra, por 3 a 2, cerrando la cuarta fecha de esta zona.
Con esta victoria los rosarinos encabezan con puntaje ideal el grupo con 12 unidades, seguidos con siete por el chileno Audax Italiano, que en esta misma jornada superó como local a Santos, de Brasil, tercero con cuatro puntos, por 2 a 1.
Blooming, último sin puntos, dirigido por el argentino Carlos Bustos, se puso inmerecida y sorpresivamente en ventaja a los 12 minuto de iniciado el cotejo por intermedio del brasileño Rafinha, y le puso en discusión a los de Gabriel Heinze un desarrollo en el que había arrancado siendo superior.
Pero los rojinegros tuvieron la virtud de no desesperarse por esa inesperada adversidad y siguieron construyendo fútbol a partir de la idea original que el entrenador les inculca a sus dirigidos.
Y a los 36 minutos, tras una triangulación en el borde del área boliviana, finalmente Iván Gómez señaló la igualdad con un zurdazo que se clavó contra el ángulo superior derecho del arco defendido por Braulio Uraezaña.
Pero lo mejor del conjunto argentino quedaría para el segundo tiempo, cuando desplegó su superioridad contra el último sin puntos de la zona, y empezó a plasmarlo en la red a los 13 minutos con una buena jugada colectiva que empujó hacia el arco desguarnecido Bruno Pittón y sobre la línea terminó transformando en la segunda conquista visitante Christian Latorre en contra de su valla.
A partir de allí Newell’s sometió a su rival y a los 22 minutos Jorge Recalde aseguró la victoria con el tercer tanto, algo que le permitió a Heinze realizar algunas variantes como para cuidar piernas pensando en el campeonato de la Liga Profesional en el que el próximo domingo a las 21.30 recibirá a Godoy Cruz.
Pero también para evitar ulterioridades, sobre todo con las tarjetas, apuntando al próximo juego por Sudamericana que tendrá lugar el 6 de junio, cuando visite a Santos en Brasil (luego cerrará en Rosario ya el 29 de junio ante Audax Italiano).
Pero en Santos el equipo argentino podrá asegurarse la clasificación, que en la Copa Sudamericana es directa solamente para los primeros de cada grupo, ya que los segundos, para llegar a octavos deben dirimir esa posibilidad con terceros de la Libertadores.


Tigre 0-Deportes Tolima 0
Tigre, en una noche con muy pocas ideas, igualó 0 a 0 con Deportes Tolima, de Colombia, en un partido disputado en Victoria, correspondiente al Grupo D de la Copa Sudamericana.
Con el resultado de este partido, Tigre suma siete puntos y está segundo detrás de San Pablo que tiene 10 y el martes venció a Puerto Cabello (último sin unidades) por 2 a 0 en Venezuela.
Tolima (tercero con cinco puntos) está dirigido por el tandilense Juan Cruz Real, que en Argentina jugó en Independiente, Almirante Brown y Arsenal y cerró su carrera en Canadá, mientras que como entrenador lo hizo en Costa Rica, Venezuela y en Colombia, donde en 2020 salió campeón con América de Cali.
Real, que antes dirigió a Junior de Barranquilla y Alianza Petrolera, está realizando el recambio ya que Tolima quedó afuera de los playoffs del fútbol colombiano, por lo que varios jugadores dejaron el plantel y vendrán otros. Inclusive este miércoles solo dispuso de ocho suplentes.
En esta situación se da el debut en el arco del brasileño Neto Volpi, que viene de jugar en la cuarta división de su país y el pase de Juan Arboleda del lateral derecho a jugar de zaguero central. También dejó el equipo su figura y goleador Juan Fernando Caicedo.
Mientras que Diego Martínez dispuso que Lucas Blondel juegue por el lateral izquierdo y Martín Garay lo haga en el derecho ante la ausencia de Sebastián Prieto.
En los primeros minutos, Tolima se mostró seguro, haciendo su juego que consistía en esperar a los argentinos cerca de media cancha, mientras que Tigre necesitó 15 minutos para acomodarse, ya que sus volantes no se podían apoderar de la pelota.
Retegui preocupó a los defensores colombianos e hizo trabajar a Volpi, pero Tolima respondió a los 23 minutos con un veloz contraataque a cargo de Estefano Arango que corrió 40 metros con la pelota dominada, se metió en el área y Gonzalo Marinelli tapó su remate.
Ambos equipos comenzaron a crear acciones frente al arco rival, donde por un lado, Mateo Retegui preocupaba a los colombianos mientras que Arango y Diego Herazo ponían muy nervioso a Martínez que no estaba conforme con el rendimiento defensivo de su equipo.
En la segunda etapa, se mantuvo la tesitura del primer tiempo, Tigre sentía la falta de dominio de sus volantes, mientras que Real mantuvo la idea de salir rápido de contragolpe con sus delanteros y volantes.
El cero en el arco de los de Victoria lo mantuvo Marinelli, que en los primer 10 minutos se lució nuevamente al taparle un mano a mano a Herazo, que llevaba destino de gol.
Tigre nunca estuvo cómodo ante la constante disputa planteada por Tolima, pero además los volantes que debían alimentar a Retegui como Castro, Menossi y Colidio, tuvieron una jornada muy floja.
El árbitro peruano Kevin Ortega expulsó a Fabián Mosquera, de Tolima, pero Tigre no pudo aprovechar el hombre de más en los últimos 15 minutos de partido, ya que estos se fueron diluyendo con la pelota lejos de ambos arcos.


Fortaleza 3-San Lorenzo 2
San Lorenzo perdió este miércoles por 3 a 2 frente a Fortaleza, de Brasil, en un encuentro jugado en el estadio Castelão, válido por la cuarta jornada del Grupo H de la Copa Sudamericana.
Los goles del equipo brasileño fueron anotados por Gonzalo Luján (en contra de su propia valla) y el argentino Silvio Romero, mientras que para el «Ciclón» empató transitoriamente el mediocampista Gonzalo Maroni, todos en la primera etapa.
En tanto que en el segundo tiempo San Lorenzo igualó nuevamente con Maroni a los 11 minutos y al séptimo de descuento Yago Pikachu le dio el triunfo a los dirigidos por el argentino Juan Pablo Vojvoda mediante un penal, por mano del colombiano Carlos «La Roca» Sánchez.
El triunfo dejó a los brasileños con 12 puntos en la cima de la tabla, en tanto que el equipo dirigido por Ruben Insúa se mantiene en la segunda posición con cuatro unidades, al igual que Palestino, de Chile. su próximo rival, mientras que Estudiantes, de Mérida cierra sin unidades.
El conjunto «azulgrana» comenzó bien el partido, con orden táctico y con la intención de jugarle de igual a igual a su rival.
Con el correr de los minutos el local apeló a los pelotazos largos e hizo valer las subidas constantes del lateral derecho Dudú Santos para incomodar a la defensa de San Lorenzo.
Un córner desde el sector derecho terminó en gol en contra de su propia valla de Gonzalo Luján a los 16 minutos, para poner a Fortaleza en ventaja.
A pesar del tanto en contra, el equipo conducido por el entrenador Ruben Insúa no se replegó, salió a buscar el empate y lo consiguió con un tanto de Gonzalo Maroni, reemplazante del lesionado Nahuel Barrios a los 20 minutos, luego de un centro de Elías, anotando su primer tanto con la camiseta de San Lorenzo..
Sin embargo seis minutos después el equipo local volvió a ponerse en ventaja con un tanto del argentino Silvio Romero.
El resto de la primera etapa fue de ida y vuelta, con dos equipos que buscaron el arco rival con chances a favor para cada uno, aunque sin ser efectivos.
En la segunda etapa, el «Ciclón» salió convencido a buscar el empate, le jugó de igual a igual a Fortaleza y a los 11 minutos logró el empate con otro gol de Gonzalo Maroni, esta vez de cabeza.
Los de Boedo se mostraron sólidos a lo largo de la segunda etapa, se sintieron cómodos con el empate, defendieron y atacaron con mucha gente, pero sobre el final del partido una mano de Carlos Sánchez en el área terminó en penal y en posterior gol de Yago Pikachu para que Fortaleza se quede con el triunfo.
En la próxima jornada San Lorenzo recibirá a Palestino, de Chile, mientras que Fortaleza visitará a Estudiantes, de Mérida.